News
vertical 300 CMYK 1536x1158 1

Andreu cumple 50 años de historia como referente europeo en el diseño y fabricación de puertas metálicas.

Tras revolucionar el sector en los años setenta, dispone hoy de modernos sistemas de fabricación en sus más de 50.000 m2 de instalaciones, para producir más de 300.000 puertas al año, así como un laboratorio propio para investigación y desarrollo.

Sus productos están presentes en miles de hogares y edificios emblemáticos de 40 países, desde hospitales, universidades, teatros, aeropuertos a estadios de fútbol, edificios históricos y todo tipo de obras institucionales.

El pasado 23 de marzo se cumplieron 50 años desde que un joven Vicente Andreu Bort, hoy presidente de la compañía, iniciase su andadura como pequeño cerrajero en el centro de Paterna.

Tal y como afirma él mismo, los orígenes se corresponden al de “Talleres Andreu, un humilde negocio de cerrajería en Paterna” que supo evolucionar hasta convertirse en líder de su sector, llegando a más de 40 países de los cinco continentes y alcanzando lugares tan lejanos como la base Juan Carlos I en la Antártida. Una exitosa trayectoria en la que supieron mantener los principios impulsados por su fundador: “seriedad, trabajo bien hecho, honradez, calidad humana y compromiso con Paterna”, el municipio en el que se fundó en 1972 y donde todavía hoy continúan.

Tras empezar su andadura en los apenas 200 m2 de su primer taller, en la esquina de la calle Jacinto Benavente con San Agustín del centro del pueblo, cuentan hoy en día con tres centros productivos que ocupan más de 50.000 m2 en el Polígono Industrial Fuente del Jarro, en las que trabajan más de 300 personas produciendo más de 300.000 puertas anuales.

Recuerda don Vicente Andreu que “el punto de inflexión fue la creación de la puerta Ensamblada en el mismo año 1972”. Se trató de la primera puerta de acero fabricada en España sin puntos de soldadura, patentando así un sistema de ensamblaje de dos planchas metálicas adelantado a su época. Esta innovación fue todo un hito para la empresa y también una revolución en el sector. En 1977, Talleres Andreu se convirtió en Puertas Metálicas Andreu, S.L. y los siguientes veinte años supusieron un constante crecimiento de la firma basado en este modelo, que aún hoy se sigue fabricando, aunque con actualizaciones en su diseño.

Sin embargo, no sería este el único aspecto que pondría de manifiesto su capacidad innovadora. A finales de los 70 y principios de los 80 se produjeron en España varios incendios trágicos con numerosas víctimas.  Esto reveló claramente que el mercado requería puertas capaces de proteger a las personas frente a incendios y la empresa se lanzaría de lleno a cumplir este desafío.

Con esta razón de ser nació en 1985 Andreu Barberá S.L., para dedicarse en exclusiva a la fabricación de puertas cortafuegos. Además, la nueva nomenclatura ponía de manifiesto el relevo generacional que comenzaba a darse en la empresa, con la entrada de los cuatro hijos de Vicente Andreu y Fina Barberá: José Vicente, Amparo, Mónica y Alejandro. Se trató de un proceso gradual, pues su fundador seguiría al frente de la empresa hasta 1999.

El desarrollo de una gran variedad de puertas cortafuegos supone una prueba evidente de su compromiso con la Investigación, Desarrollo e Innovación continua de sus productos y procesos de fabricación. Andreu Barberá dispone de laboratorio con horno de ensayo propio, en el que se realizan las pruebas de resistencia fuego y de durabilidad. Esta importante inversión les permite estar un paso por delante de las exigencias del mercado, realizando todo tipo de exámenes que les garantice superar los estrictos estándares y normas de calidad internacionales.

 

Andreu Barberá, S.L. cumple medio siglo de vida habiendo sabido desenvolverse en todo tipo de circunstancias económicas. Aprovechó el auge de la construcción en la década de los noventa, llegando a fabricar más de 2.000 unidades al día, pero también supo sentar una sólida base empresarial que resultó imprescindible para superar la crisis posterior del sector urbanístico.

En todo este tiempo, se ha convertido en un especialista en soluciones especiales, estando presente en un gran número de proyecto singulares de multitud de países, como edificios oficiales, hoteles, hospitales, universidades, centros comerciales, estaciones de metro, museos, estadios de fútbol, aeropuertos o edificios históricos, en los que los más prestigiosos estudios de arquitectura e ingeniería han confiado en la firma paternera.

No obstante, el objetivo estratégico de la compañía, a medio plazo, es recuperar el liderazgo en la fabricación de productos estándar, como lo ha sido durante gran parte de su trayectoria, llegando a todo tipo de hogares y edificios. En este sentido, cabe destacar la reciente inauguración de una nueva planta productiva, que se dedicará en exclusiva a la fabricación de este tipo de productos de serie altamente competitivos.

 

50 años suponen una cifra muy especial y Vicente Andreu, mediante una carta abierta enviada a clientes, proveedores, instituciones, amigos y otros colaboradores, quiso tener palabras de agradecimiento para todas las personas y entidades con las que han colaborado o mantenido relaciones comerciales a lo largo de toda una vida y “de forma especial, a todos los hombres y mujeres que, formando parte de la plantilla de esta empresa, en el presente o en el pasado, han puesto día a día todo su esfuerzo, profesionalidad y dedicación para hacer de Andreu Barberá, S.L. la gran empresa que conocemos hoy”.

vertical 300 CMYK 1536x1158 1

Paterna, diciembre de 2021

Apreciado empleado, cliente, proveedor, colaborador y/o amigo:

Qué lejos queda, aunque me parece que fue ayer, aquel día en que, por circunstancias del destino, decidí seguir mi propio camino y establecerme por mi cuenta, afrontando el enorme desafío de sacar adelante mi pequeño negocio de cerrajería.

Con la ayuda de tres trabajadores, entre ellos Tiburcio Alcalá y el apoyo, siempre incondicional, de mi querida esposa Fina Barberá, el 23 de marzo de 1972 nació Talleres Andreu, en un humilde local de apenas doscientos metros cuadrados, situado en la esquina de la calle  Jacinto Benavente con San Agustín de Paterna. La semilla de lo que hoy es, 50 años después, Andreu Barberá, S.L.

Hasta entonces yo había trabajado en el campo, criando animales, de panadero, en el curtido de pieles, en la obra y hasta reparando electrodomésticos, pero muy poco sabía de trabajar el hierro. Aun así, desde el primer momento quise que el nombre Andreu fuese sinónimo de seriedad, honradez, producto, gusto por las cosas bien hechas, calidad humana y, cómo no, de compromiso con el pueblo de Paterna, al que nos sentimos orgullosos de pertenecer.

Los primeros años fueron difíciles, como lo son todos los comienzos, pero poco a poco el negocio fue afianzándose y creciendo y, gracias al espíritu creador, afán de superación y vocación innovadora, nació también en 1972 la puerta Ensamblada, cuyo sistema de fabricación patenté y que, al fin y a la postre, supondría para nosotros el impulso definitivo que nos haría pasar, en 1977, de un diminuto taller de cerrajería en el centro del pueblo, a una pequeña empresa industrial en el Polígono Fuente del Jarro: Puertas Metálicas Andreu, S.L.

La Ensamblada fue la primera de muchas creaciones e innovaciones y, en este sentido, la década de los 80 fue especialmente productiva. Prueba de ello fue el desarrollo de la familia Cortafuegos, para dar respuesta a una clara necesidad que estaba surgiendo en el mercado español en lo referente a la protección contra los incendios en los edificios. Así pues, para dedicarse en exclusiva a la fabricación de este tipo de puertas, vio la luz en 1985 Andreu Barberá, S.L., que sirvió también para la paulatina incorporación de mis cuatro hijos al negocio familiar y que hoy están al frente del mismo: José Vicente, Amparo, Mónica y Alejandro.

En las décadas siguientes se sucedieron nuevos lanzamientos y renovaciones de producto, así como importantes inversiones en instalaciones y maquinaria. También iniciamos la aventura de la exportación, que nos ayudó a consolidar nuestra marca más allá de nuestras fronteras y que ha llevado nuestros productos a los cinco continentes.

Pero todo tiene un final y, en 1999, llegó el momento de dar un paso al lado y encarar mi jubilación, con la satisfacción que te da el trabajo bien hecho. Pasé así el testigo a mis hijos que, con la inestimable ayuda de mi fiel colaborador Pedro Gómez-Zurdo, asumieron el reto de continuar lo que yo había empezado 27 años antes.

Hoy, Andreu Barberá, S.L. es reconocida tanto nacional como internacionalmente, nuestras fábricas ocupan más de 50.000 metros cuadrados, en el Polígono Fuente del Jarro, en las que trabajan cerca de 300 personas produciendo más de 300.000 puertas anuales. Fuimos pioneros en ensayar puertas al fuego en laboratorio y somos el fabricante que más ensayos en vigor posee en España. Exportamos a más de 40 países en todo el mundo, siendo líderes en la fabricación de puertas metálicas de alta calidad, vocación de servicio al cliente y una referencia para nuestros competidores.

Cierto es que en estos 50 años no todo ha sido un camino de rosas. En el trayecto hemos tenido que superar importantes obstáculos, como varias crisis económicas y una pandemia, que además se resiste a abandonarnos. Hemos crecido mucho y muchas cosas han cambiado, es algo tan necesario como inevitable, pero si algo queremos mantener es nuestra esencia de aquel taller de pueblo fundado en 1972.

Me siento muy orgulloso de lo conseguido y, por ello, quiero reconocer y expresar mi agradecimiento a todos los clientes, proveedores, instituciones, colaboradores, familiares y amigos aquellos que, desde nuestros comienzos, han contribuido a que Andreu sea hoy lo que es. Pero permitidme que, sobre todo, dé las gracias de forma especial a todos los hombres y mujeres que, formando parte de la plantilla de esta empresa, en el presente o en el pasado, han puesto día a día todo su esfuerzo, profesionalidad y dedicación para hacer de Andreu Barberá, S.L. la gran empresa que conocemos hoy.

2022 comenzará en breve y aunque todos estamos viviendo tiempos difíciles, un cumpleaños tan especial merece una celebración especial, con humildad, pero con alegría y emoción, echando la vista atrás para contemplar el camino recorrido, pero con la mirada puesta en un futuro que se presenta ilusionante. Un escenario del que, de un modo u otro, queremos que seas partícipe.

¡Feliz 50 aniversario!

Atentamente,

Vicente Andreu Bort
Presidente

Jaimito

Soy un estupido de mierda y atiendo boludos